Descubre los principales datos sobre esta festividad y el país que le dio origen
Mircea Mazilu
Estimados futuros políglotas, el 29 de enero se celebra el Año Nuevo chino, también conocido como Año Nuevo Lunar o Fiesta de la Primavera. Esta festividad, que cada año comienza con la luna nueva, entre finales de enero y finales de febrero, dura 15 días y marca el inicio del año lunar.
 
															Este año, que representa el año 4723 del calendario chino, es el “año de la serpiente de madera”, un animal que simboliza el conocimiento, la inteligencia, la sabiduría, la creatividad y la intuición. Los otros animales que forman parte del horóscopo chino son el perro, la rata, el tigre, el conejo, el caballo, el mono, el dragón, el buey, la cabra, el cerdo y el gallo. Cada uno de ellos está asociado con un año en particular.
Asimismo, a cada año se le atribuye uno de los cinco elementos de la naturaleza que forman parte del zodiaco chino: la tierra, el metal, la madera, el fuego y el agua. De esta forma, cada animal se repite con cada uno de los elementos de la naturaleza una vez cada 60 años.
 
															Algunas de las tradiciones del Año Nuevo chino incluyen decoraciones, que consisten principalmente en los faroles rojos y dorados; bailes, como la danza del dragón; comida típica, que consiste en dumplings, tallarines largos, rollitos primavera, pollo Jiangxi, etc.; reuniones familiares; viajes; etc.
 
															Para conmemorar esta festividad, en el artículo de hoy repasamos algunos datos importantes sobre China:
Geografía
Con 9 596 960 kilómetros cuadrados, China es el quinto país más grande del mundo, solo por detrás de Rusia, Antártida, Canadá y Estados Unidos (Statista, 2024).
La República Popular China (nombre oficial de China) se encuentra en el este asiático, compartiendo frontera terrestre con 14 países (Afganistán, Bután, India, Kazajistán, Corea del Norte, Kirguistán, Laos, Mongolia, Myanmar (Birmania), Nepal, Pakistán, Rusia, Tayikistán y Vietnam). Asimismo, comparte frontera marítima con Japón, Corea del Sur, Filipinas, Taiwán, Malasia, Brunéi, Indonesia, etc.
China está bañada por el mar de China Oriental, el mar de China Meridional, el mar de Bohai y el mar de Huanghai; y cuenta con más de 5000 islas, de las cuales la mayor es Taiwán.
 
															Algunos de los ríos más importantes de China son el Río Yangtsé (6400 km), Río Amarillo (5464 km), Río Amur (4370 km), Río de las Perlas (2300 km), Río Yarlung Zangbo (2200 km) y Río Lancang (2160 km). Por otro lado, algunos de los lagos más grandes son el lago Qinghai, lago Poyang, lago Dongting, lago Tai y lago Hongze.
 
															División administrativa
China se divide en 23 provincias, 5 regiones autónomas (Guangxi, Mongolia Interior, Ningxia, Tíbet y Xinjiang), 4 municipalidades (Beijing, Chongqing, Shanghai y Tianjin) y 2 regiones administrativas especiales (Hong Kong y Macao).
 
															Capital y ciudades importantes
La capital del país es Pekín (o, en chino, Běijīng), que en 2023 contaba con casi 22 millones de personas. Otras ciudades importantes de China son Chongqing, que ese mismo año alcanzaba los 32 millones de habitantes; Shanghái (25 millones); Chengdu (21 millones); Shenzhen (17 millones); Tianjin (14 millones); Cantón (13 millones); etc.
 
															Población y etnias
En 2022, la población de China era de 1412 millones de personas, lo que lo situaba en el país más poblado del mundo, junto a la India (Oficina Nacional de Estadística de China, 2022). Asimismo, cabe destacar que el país cuenta con más de 56 etnias diferentes, de las cuales la más importante es la etnia han, que representa más del 90 % de la población nacional. Otras etnias son la hui, uigur, lhoba, mongola, manchú, coreana, miao, maonan, monba, yao, hani, jingpo, uzbeka, tártara, rusa, etc.
 
															Religiones
Las principales religiones de China son el taoísmo, el budismo, el confucianismo, el cristianismo y el islam, entre otras.
 
															Lenguas
El idioma oficial de China es el chino mandarín, el cual en 2023 contaba con 1118 millones de hablantes, de los cuales 929 millones eran nativos (Statista, 2025). El chino mandarín pertenece a la familia de lenguas sino-tibetanas; algunas de sus características son las siguientes:
- Es un idioma tonal, ya que el significado de las palabras cambian con la entonación de la voz;
- Cuenta con cinco tonos: alto nivel, emergente, alto-ascendente, descendente y neutro;
- No cuenta con género gramatical;
- No cuenta con conjugación de verbos ni tiempos verbales;
- Su escritura se basa en caracteres logográficos, pues cada símbolo representa una palabra;
- Sus caracteres se dividen entre tradicionales (Taiwán y Hong Kong) y simplificados (China continental); etc.
Algunas palabras básicas del chino mandarín son:
- 你好: (Nǐ hǎo) Hola;
- 早上好: (Zǎo shang hǎo) Buenos días;
- 下午好: (Xia wǔ hǎo) Buenas tardes;
- 晚安: (Wǎn ān) Buenas noches;
- 晚上好: (Wǎn shang hǎo) Buenas tardes o buenas noches;
- 再见: (Zài jiàn) Adiós;
- 谢谢: (Xiè xie) Gracias.
Otros idiomas hablados en China son el cantonés (yue), gàn, min, min nan, xiāng, hakka, wu, etc. Por último, cabe destacar que se calcula que en China se hablan más de 300 lenguas vivas.
 
															Forma de gobierno
China se caracteriza por ser un Estado socialista y unipartidista, regido por el Partido Comunista Chino (PCCh). El poder ejecutivo está constituido por el presidente, el primer ministro, los vicepresidentes ejecutivos y el Consejo de Estado. El poder legislativo le corresponde a la Asamblea Popular Nacional y el poder judicial al Tribunal Popular Supremo.
El Secretario general del PCCh y presidente actual de China es Xi Jinping, quien está al mando del país desde el año 2013.
 
															Economía
China cuenta con una economía muy diversificada, destacando sus grandes reservas de divisas; sus amplios recursos fósiles; su enorme producción de cereales y otros productos agrícolas; su liderazgo en la fabricación de automóviles, electrónica, maquinaria, etc.; y la magnitud de sus exportaciones. Actualmente, China representa la segunda economía más poderosa del mundo por volumen de PIB, encontrándose solo por detrás de los Estados Unidos.
 
															Moneda
La divisa de curso legal de China es el renminbi (RMB). Por otro lado, el yuan (CNY) es la unidad básica del renminbi. En otras palabras, renminbi es el nombre oficial de la moneda china y el yuan representa la unidad de esta. El símbolo de la moneda china es ¥ (el mismo del yen, la moneda japonesa).
 
															Atracciones turísticas
Algunas de las principales atracciones turísticas de China son las siguientes:
- La Gran Muralla China;
- La Ciudad Prohibida (Pekín);
- Plaza de Tiananmén (Pekín);
- Los Guerreros de terracota (Xi’an);
- Jardín Yuyuan (Shanghái);
- Zhujiajiao (Shanghái);
- Parque forestal nacional Zhangjiajie (provincia de Hunan);
- Montaña Tianmen (provincia de Hunan);
- Templo de Man Mo (Hong Kong);
- Parque Victoria (Hong Kong);
- Gran Buda de Leshan (provincia de Sichuan);
- Torre del Cantón (Cantón);
- Río Li (región autónoma de Guangxi);
- Yangshuo (Guilin);
- Lhasa (región autónoma de Tíbet); etc.
 
															Estimados futuros políglotas, si desean aprender chino mandarín o acercarse a la fascinante cultura china, les invitamos a completar los diferentes niveles de este idioma que ofrece Euroidiomas.
 
								 
															 
															