Mircea Mazilu
Estimados futuros políglotas, el pasado 1 de julio se celebró el Día de Canadá (Canada Day). La fiesta nacional de Canadá conmemora el aniversario de la aprobación de la Ley de la Norteamérica Británica de 1867, mediante la cual se unieron las colonias de Ontario, Quebec, Nueva Escocia y Nuevo Brunswick en un solo dominio dentro de la Corona británica. Para conmemorar esta jornada, en el artículo de hoy repasamos algunos datos importantes de la geografía e historia de este país.
 
															Geografía
Canadá es el segundo país más grande del mundo. Limita al sur con Estados Unidos, al este con el océano Atlántico, al norte con el océano Ártico, al noroeste con Alaska y al oeste con el océano Pacífico; asimismo, comparte fronteras marítimas con Groenlandia al noreste. Un dato importante es que Canadá es el país con el litoral más extenso del mundo (202,080 km).
 
															Canadá tiene diez provincias y tres territorios: Terranova y Labrador (Newfoundland and Labrador), Isla del Príncipe Eduardo (Prince Edward Island), Nueva Escocia (Nova Scotia) y Nuevo Brunswick (New Brunswick), en la región atlántica; Quebec y Ontario, en el centro de Canadá; Manitoba, Saskatchewan y Alberta (llamadas Provincias de las Praderas); Columbia Británica (British Columbia), en la costa oeste; y Nunavut, los Territorios del Noroeste (Northwest Territories) y Yukón, en el norte.
 
															Canadá tiene 52,455 islas; las más grandes son la isla de Baffin (Baffin Island), la isla Victoria (Victoria Island), la isla de Ellesmere (Ellesmere Island), Terranova (Newfoundland) y la isla de Banks (Banks Island).
 
															
La capital de Canadá es Ottawa, la cual está ubicada en Ontario y, según Statista (2024), en 2022 tenía una población de 1.4 millones de personas. Las ciudades más grandes de Canadá son: Toronto (6.6 millones de personas en 2022), Montreal (4.3 millones), Vancouver (2.8 millones), Calgary (1.6 millones), Edmonton (1.5 millones), etc. (Statista, 2024).
 
															La bandera:
La bandera canadiense, aprobada en 1964 y ratificada en 1965, es roja con un cuadrado blanco y una hoja de arce roja en el centro. El blanco representa la nieve invernal, el rojo las hojas de arce otoñales y la hoja de arce la identidad canadiense desde el siglo XIX.
 
															La moneda:
La moneda oficial de Canadá es el dólar canadiense (CAD), el cual suele tener un valor inferior al dólar estadounidense (USD).
 
															Lenguas
El inglés y el francés son los idiomas oficiales de Canadá. Son los dos idiomas más importantes, ya que 9 de cada 10 canadienses hablan uno de los dos, siendo el inglés el idioma con más hablantes en el país. Por otro lado, cabe destacar que, según Statistics Canada (2022), en 2021, 4.6 millones de canadienses (el 12,7 % de la población total) hablaban predominantemente en casa un idioma distinto del inglés o el francés.
Religiones:
Según Statistics Canada (2021), en 2019, el 68 % de los canadienses profesaba alguna religión, de los cuales el 63.2 % practicaban el cristianismo. Las religiones minoritarias eran el hinduismo, el budismo, el judaísmo, el islam y el sijismo, entre otras.
Población:
Según Statistics Canada (2024), en 2024 Canadá tenía una población de 40 millones de personas. Ese mismo año, las provincias más pobladas eran: Ontario (15.9 millones de personas), Quebec (8.9 millones), Columbia Británica (5.6 millones) y Alberta (4.8 millones), etc.
Política y gobierno:
Canadá es una monarquía constitucional y una democracia parlamentaria. Los tres niveles de gobierno de Canadá son el federal, el provincial o territorial y el municipal. El monarca es el jefe de Estado, representado por el Gobernador General (Governor General). Cabe mencionar que el monarca de Canadá es el rey o la reina del Reino Unido.
El gobierno, o poder ejecutivo, está formado por el Primer Ministro (Prime Minister), jefe del gobierno federal, y el Gabinete (The Cabinet), un ministerio federal elegido por el Primer Ministro que establece las políticas del gobierno federal.
Por otro lado, el Parlamento canadiense se divide en el Senado (Senate) y la Cámara de los Comunes (House of Commons).
Finalmente, el sistema judicial canadiense está compuesto por la Corte Suprema de Canadá (Supreme Court of Canada), el Tribunal Federal de Apelaciones (Federal Court of Appeal), los Tribunales de Apelaciones Provinciales/Territoriales (Provincial/Territorial Courts of Appeal) y el Tribunal de Apelaciones de la Corte Marcial (Court Martial Appeal Court).
El Partido Liberal (Liberal Party) y el Partido Conservador (Conservative Party) son los principales partidos políticos de Canadá.
Por último, cabe destacar que La Colina del Parlamento (Parliament Hill) es la sede del Parlamento de Canadá y uno de los lugares más visitados del país.
 
															Atracciones turísticas:
Las principales atracciones turísticas de Canadá son: Niagara Falls, Ontario; las Montañas Rocosas canadienses, Alberta y Columbia Británica; Parque Nacional Banff, Alberta; Parque Nacional Jasper, Alberta; Whistler, Columbia Británica; Vancouver, Columbia Británica; Whitehorse, Yukón; St. John’s, Terranova y Labrador; Montreal, Quebec; Viejo Puerto, Montreal, Quebec; Viejo Quebec, Ciudad de Quebec, Quebec; Museo Canadiense de la Historia de Gatineau, Quebec; Ottawa, Ontario; Toronto, Ontario; Torre CN, Toronto, etc.
 
															Historia:
A continuación, repasemos algunos de los principales acontecimientos históricos de la historia de Canadá:
Los primeros exploradores:
- Se cree que los vikingos fueron los primeros europeos en llegar a América. Fueron ellos mismos quienes establecieron un asentamiento en Terranova alrededor del año 900 d. C. Más tarde, en 1604, los franceses establecieron su primer asentamiento en la isla de Santa Cruz (St. Croix Island). Un año después, este asentamiento se trasladó a Port-Royal.
El siglo XVII:
- En 1608, los franceses establecieron su primer asentamiento permanente en Norteamérica: la Ciudad de Quebec, a orillas del río San Lorenzo (St. Lawrence River).
- En 1642, el explorador francés Paul de Chomedey de Maisonneuve fundó la ciudad de Montreal, inicialmente llamada Ville-Marie.
- En 1663, Nueva Francia se convirtió en una colonia francesa, que con el tiempo incluyó gran parte de la mitad oriental del actual Canadá y gran parte del centro de Estados Unidos.
- En 1670, se fundó la Compañía de la Bahía de Hudson (Hudson’s Bay Company), una compañía inglesa que monopolizaba el comercio en la región bañada por los ríos que desembocan en la Bahía de Hudson. Esta zona fue llamada Tierra de Rupert (Rupert’s Land).
El siglo XVIII:
- En el Tratado de Utrech (1713-1715), Francia cedió a Inglaterra la colonia de Acadia, la isla de Terranova y sus colonias en el territorio de la Bahía de Hudson. De esta manera, los británicos ocuparon el Atlántico canadiense, mientras que los franceses conservaron la isla de Cabo Bretón (Cape Breton Island) y algunas islas del Golfo de San Lorenzo (Gulf of St. Lawrence).
- En el Tratado de París (1763), que puso fin a la Guerra de los Siete Años, Gran Bretaña se quedó con Nueva Francia.
- En 1774, Gran Bretaña aprobó la Ley de Quebec; esta ley autorizó el idioma francés y la religión católica en Quebec.
- En 1791, se aprobó la Ley Constitucional, que dividió Quebec en el Bajo Canadá (francés) y el Alto Canadá (inglés).
- En 1793, el explorador escocés Alexander MacKenzie llegó a la costa del Pacífico, la cual reclamó para Gran Bretaña.
El siglo XIX:
- En 1805, el explorador británico Simon Fraser fundó el primer asentamiento permanente en las Montañas Rocosas: Fort McLeod.
- En 1841, surgió la Provincia Unida de Canadá como resultado de la unificación del Alto y el Bajo Canadá mediante el Acta de Unión.
- En 1867, el Dominio de Canadá, una colonia británica con gobierno propio, surgió como resultado de la unificación de la Provincia Unida de Canadá con Nuevo Brunswick y Nueva Escocia.
- En 1869, Canadá anexó la Tierra de Rupert, que había pertenecido a la Compañía de la Bahía de Hudson durante 200 años.
- En 1870, Manitoba se convirtió en la quinta provincia de Canadá; antes de esta fecha, Manitoba formaba parte de la Tierra de Rupert.
- En 1871, se creó la sexta provincia de Canadá: Columbia Británica.
- En 1873, se formó la séptima provincia de Canadá: la Isla del Príncipe Eduardo.
- En 1898, surgió el segundo territorio de Canadá: Yukón. El otro territorio que existía antes de Yukón se denominaba los Territorios del Noroeste.
- En el siglo XIX, también destaca la fundación de Toronto (1834) y Vancouver (1886).
El siglo XX:
- En 1905, se crearon la octava y novena provincias de Canadá: Alberta y Saskatchewan.
- En 1931, Canadá obtuvo la independencia política gracias al Estatuto de Westminster (Statute of Westminster).
- En 1949, Terranova se convirtió en la décima provincia.
- En 1969, el inglés y el francés fueron declarados los dos idiomas oficiales del país.
- En 1982, la Ley Constitucional Canadiense (Canadian Constitution Act) puso fin a cualquier tipo de control de Gran Bretaña sobre Canadá. Con esto, Canadá se convertía en un país 100% independiente.
- En 1999, Nunavut se convirtió en el tercer y (hasta la fecha) último territorio de Canadá.
 
															 
								 
															 
															